Medios

Responsabilidad social corporativa

Inspírate

La misión de Ciudadanía Corporativa de Disney es conducir el negocio de manera ética y fomentar la felicidad y el bienestar de los niños y las familias inspirándolos a unirse a la Compañía en la labor de forjar un futuro mejor. Los esfuerzos que se enmarcan bajo esta misión se comunican a través de Inspírate, Compromiso Disney, y contemplan políticas de gestión responsable de los negocios, donaciones, colaboraciones y alianzas con organizaciones locales, contenido y experiencias de entretenimiento que inspiran valores positivos, campañas de bien público y voluntariado corporativo.

 

Las iniciativas de Ciudadanía Corporativa se desarrollan poniendo en juego las fortalezas distintivas de Disney, como sus valores de marca, la fuerza inspiradora de sus personajes e historias y la presencia de sus productos y experiencias en 19 países de Latinoamérica, y respondiendo a los desafíos sociales y ambientales relevados en la región en los que la Compañía pueda hacer una diferencia. Entre ellos, la vulnerabilidad social de las comunidades, el cambio climático, los hábitos relacionados al sobrepeso infantil, la nueva brecha digital y la creciente preocupación por la seguridad online de los niños y la publicidad y el marketing dirigido a ellos.

 

En este contexto, decidimos centrar nuestros esfuerzos de Ciudadanía en las 5 áreas de foco donde creemos que podemos aportar mayor impacto:

       Creatividad e Innovación: generamos contenidos y herramientas para padres, niños y educadores para promover la seguridad online de niños, y el uso positivo de la tecnología.

       Vida Saludable: inspiramos hábitos de vida saludable en niños, promoviendo la actividad física, una alimentación sana, la higiene personal y el descanso a través de historias, experiencias de entretenimiento, programas de inversión social y políticas responsables de negocios.

       Naturaleza: incentivamos a niños y familias a cuidar la naturaleza, adoptar hábitos sustentables,  a reconectarse con la naturaleza y ayudar a conservar las especies en peligro y los recursos naturales.

       Comunidad: promovemos el compromiso activo en la comunidad a través del voluntariado y trabajando junto a entidades sin fines de lucro para apoyar proyectos sociales que promueven los derechos de los niños, su bienestar, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de comunidades.

       Marketing, publicidad y contenido responsable: promovemos prácticas de marketing responsable y, el desarrollo de contenidos y experiencias de entretenimiento apropiadas y seguras para niños y jóvenes, y consistentes con valores de diversidad e inclusión y con las áreas de foco de Ciudadanía Corporativa.

Programas

     

Sueños Disney

Desde hace más de 35 años, Disney cumple los sueños de niños y niñas que padecen enfermedades que ponen en riesgo su vida. De la mano de organizaciones como Make-A-Wish., hemos logrado superar los 100 mil sueños cumplidos mundialmente. Estos sueños han incluido, presencia de niños a eventos y shows,  momentos de encuentro y alegría con Talentos y personajes Disney y visitas a nuestros Parques & Resorts.

Caravana do Esporte

El proyecto Caravana do Esporte busca desarrollar el deporte y el arte como elementos de transformación social, y promover el derecho de los niños a la educación, la salud, el arte y el deporte. Desde 2005, el programa ha llegado a 23 estados y 118 ciudades de Brasil, ofreciendo siempre una experiencia única e inolvidable, no sólo a millones de niños y jóvenes sino también a miles de docentes. Desde sus comienzos, Caravana ha beneficiado indirectamente a 3 millones de niños y 48.000 docentes de escuelas públicas.Este programa fue originalmente desarrollado por ESPN, junto con el Instituto Esporte e Educação y UNICEF, y en 2014, se incorporó The Walt Disney Company, aportando experiencias de entretenimiento Disney a miles de niños y familias de comunidades vulnerables del país.Con la incorporación de la Compañía se sumaron personajes a las actividades deportivas y artísticas, talentos que colaboran con las actividades musicales, y un cine móvil que se monta en cada una de las ciudades a las que llega el proyecto y en el que toda la comunidad puede disfrutar de películas Disney.Se realizan diez Caravanas anuales, y en cada una participan alrededor de 3.200 niños, más de 250 docentes son capacitados para brindar clases de deporte y arte con los recursos que tengan disponibles, y 60 jóvenes reciben educación en temas ambientales y de comunicación.

Amigos transformando el mundo

Lanzado en 2010, el programa Amigos por el Mundo promueve el liderazgo y compromiso de niños y jóvenes de Latinoamérica con temáticas sociales y ambientales, para impulsar una generación de líderes de cambio que busque marcar una diferencia positiva involucrándose en transformar su propia realidad.    En 2016, junto a Youth Service America (YSA), se premiaron 95 proyectos de niños y jóvenes de entre 5 y 18 años con U$S1.000 por proyecto, por su compromiso con el planeta. Participaron casi 500 niños de 19 países de la región y se estima beneficiar a 32.000 personas con su implementación. A su vez, con Generación Cambio, iniciativa creada por Ashoka y apoyada por el programa, se capacitaron 950 jóvenes líderes de 16 a 21 años comprometidos con brindar soluciones transformadoras a problemas socio-ambientales. Los jóvenes se reunieron en encuentros de dos días de duración en Argentina, Chile, Brasil, México y Colombia, a través de los cuales se buscó promover y fortalecer habilidades, conocimientos y herramientas en emprendedurismo e innovación social para que puedan reconocerse y actuar como agentes de cambio. 40 de sus proyectos recibieron soporte económico y acompañamiento para su implementación. 

Disney VoluntARIOS

Con una trayectoria de 33 años a nivel mundial y 13 en la región, Disney VoluntEARS ofrece oportunidades de voluntariado variadas para que los miembros de Disney lleven el entretenimiento y la magia de la Compañía a las comunidades. El programa tiene como objetivo generar cambios de largo plazo en la comunidad y reforzar los lazos de ésta con la empresa, creando vínculos de calidad para generar cambios positivos. En el último año, el 37% de los integrantes de la compañía en Latinoamérica participaron del programa. Sus iniciativas se centran en el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil a través de la experiencia profesional y conocimientos intelectuales de los integrantes de la Compañía, para el desarrollo mutuo de competencias. El proyecto de Voluntariado Profesional permite poner el talento y capacidades profesionales de los integrantes de Disney a disposición de organizaciones de la sociedad civil y de la comunidad en general. En la misma línea, la Compañía trabaja en el proyecto VoluntEARS Team Building, que apunta al desarrollo de habilidades en los equipos de trabajo a través de actividades de voluntariado diseñadas a medida para cada área.

Go Green!

Re-lanzado en 2014, el programa enmarca los esfuerzos medioambientales de la Compañia para reducir el impacto generado en las oficinas de Disney en Latinoamérica. Tiene como foco reducir el consumo de electricidad, el caudal de residuos, minimizar el uso de combustible y papel, y conservar los recursos hídricos. A través de una gestión ambiental permanente, eventos y activaciones de concientización en fechas clave del calendario ambiental y comunicación continua de resultados, consejos y novedades, se invita a todos los empleados y colaboradores a comprometerse a reducir la huella ambiental. Un Green Team en cada país, conformado por empleados de diferentes áreas, es quien se encarga de desarrollar la estrategia del programa y promover la cultura ambiental.

Disney Conservation Fund

Trabaja desde 1995 en 115 países junto con diversas ONG alrededor del mundo para proteger el planeta y ayudar a los niños a desarrollar valores de conservación a lo largo de la vida. El fondo apoya el estudio de la vida silvestre; la protección de los hábitats; el desarrollo de programas comunitarios de conservación y educación en ecosistemas críticos; y experiencias que conectan a niños a la naturaleza a través del globo. A la fecha, 52 millones de niños y familias se conectaron con la naturaleza, más de 400 especies fueron protegidas y se invirtieron más de U$S 45 millones a proyectos de investigación y conservación a nivel global, y U$D 7.7 millones en América Latina. 

Amigos Conectados

El Programa de Educación y Tecnología nació en 2012 con la premisa de promover una cultura digital como aspecto clave para el desarrollo y la mejor calidad de vida de los niños y sus familias y, al mismo tiempo, la concientización sobre los derechos y deberes de los ciudadanos en el mundo digital. De este modo, a través de contenidos, juegos, investigaciones, eventos y capacitación docente, se busca concientizar a educadores, padres y niños de Latinoamérica en temas de alfabetización digital y seguridad online, fomentando el uso responsable, creativo y positivo de la tecnología, y la programación como herramienta para nutrir la creatividad y desarrollar nuevas habilidades. El Programa es realizado junto a Chicos.net, organización que cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos educativos para la promoción de los derechos de los niños en relación a las nuevas tecnologías.   En 2016, se capacitaron más de 6 mil educadores de toda la región (58% de forma directa) a través de las jornadas de capacitación y actualización para docentes. Además, en el marco de los recursos didácticos gratuitos disponibles en toda la región para estimular nociones básicas de programación y pensamiento lógico en niños y niñas de entre 8 y 12 años, se lanzó el nuevo video juego gratuito Moana: Una aventura con código, que ha sido el más jugado en Disneylatino.com y Disney.com.br desde su lanzamiento en diciembre de dicho año. Durante los últimos tres años, Disney ha desarrollado diversos juegos online, apoyándose en el atractivo de los personajes e historias de Grandes Héroes (Code Baymax) y Frozen: Una Aventura Congelada, ambas de Walt Disney Studios; y de Star Wars, de Lucasfilm; los últimos dos conjuntamente con Code.org.

EL FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DE DISNEY CONTINÚA SU COMPROMISO DE 25 AÑOS CON LA CONSERVACIÓN PROTEGIENDO A MÁS DE 100 ESPECIES EN 25 PAÍSES

12 organizaciones que dejan su huella en 9 países de Latinoamérica recibirán fondos de parte del Fondo para la Conservación de Disney para continuar con su trabajo de protección del medio ambiente y la vida silvestre.   Buenos Aires, 7 de enero de 2020.- Durante el año de su 25° aniversario, el Fondo para la Conservación de Disney (Disney Conservation Fund, DCF) se enorgullece de seguir brindando un apoyo fundamental a las iniciativas de conservación lideradas por instituciones en todo el mundo. Dado que muchas organizaciones se enfrentan a desafíos económicos inesperados provocados por la pandemia de COVID-19, el DCF ayudará a proporcionar recursos clave para llevar adelante programas que respalden a las comunidades y protejan a la vida silvestre. La institución Global Penguin Society en la categoría Pingüinos, personas y el planeta fue la seleccionada a nivel local.   “Las personas son el corazón de cada iniciativa de conservación exitosa, y nos complace continuar apoyando a ecologistas con compromiso y a integrantes de la comunidad local que se dedican a trabajar en conjunto para proteger la vida silvestre y los hábitats de los que dependen”, explicó Elissa Margolis, Senior Vice President, Enterprise Social Responsibility, The Walt Disney Company. “Los programas que respaldamos incluyen estrategias que brindan soluciones para que tanto las personas como la vida silvestre puedan prosperar, un componente clave para garantizar que la naturaleza sea valorada y protegida en los años venideros”.   Este año el DCF brindará apoyo a 50 organizaciones de conservación que trabajan para proteger a más de 100 especies a través de su programa de subsidios para la conservación “Inspirar la acción” (Inspiring Action) lo que incluye las siguientes iniciativas en Latinoamérica:   Global Penguin Society. Pingüinos, personas y el planeta (Argentina): ya ha tenido gran éxito en la protección de pingüinos y sus hábitats, y lidera una iniciativa para crear 13 millones de hectáreas de áreas terrestres y marinas protegidas en Sudamérica. Este proyecto apoyará la conservación de pingüinos magallánicos en Argentina, ampliará la investigación para colaborar con su protección y trabajará para abordar las amenazas a las que se enfrentan, desde la contaminación marina con plásticos hasta el cambio climático. También ayudará a atraer a niños y niñas locales mediante experiencias en la naturaleza y recursos educativos, y realizará clases en línea con National Geographic para que miles de jóvenes de todo el mundo participen y aprendan las acciones que pueden tomar para ayudar a los pingüinos y sus hogares oceánicos. Beneath the Waves. Supervivencia de tiburones dentro de áreas protegidas (Bahamas): evalúa los beneficios de las grandes áreas protegidas para la conducta y la salud de los tiburones amenazados usando tecnologías de vanguardia. Genera capacidad de cambio conductual en los y las estudiantes locales a través de la capacitación en materia de conservación y oportunidades de liderazgo. Fauna & Flora International USA. Conservación comunitaria de la iguana de cola con espinas de Utila (Honduras): genera apoyo local para la conservación de esta especie, que está en peligro de extinción y su hábitat de manglares mediante la ciencia ciudadana, una campaña de extensión centrada en la juventud y el compromiso de partes interesadas para un nuevo plan de acción de conservación de iguanas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). National Audubon Society. Recuperación del frailecillo silbador (Bahamas): protege los hábitats costeros críticos de los que dependen los frailecillos silbadores que invernan y otras especies de aves de costa que están disminuyendo en islas remotas de las Bahamas, donde pasan hasta diez meses cada año. Se basa en trabajos anteriores para obtener apoyo gubernamental y comunitario a fin de proteger y administrar estos sitios, generar conciencia local, oportunidades económicas, reducir las amenazas y crear resiliencia ante el cambio climático para las especies y sus hábitats. Osa Conservation (opera como “Friends of the Osa”). Unión de paisaje, vida silvestre y comunidad (Costa Rica): controla las amenazas de la caza ilegal, la explotación forestal, los cambios en el uso de la tierra y el cambio climático para el pecarí barbiblanco y el jaguar mediante la tecnología y la ciencia ciudadana. Une paisajes, vida silvestre y personas en toda esta área, que tiene una biodiversidad única. Proyecto Tití. Protección de la vida silvestre en monos (Colombia): apoya los esfuerzos para proteger y expandir el hábitat forestal, reducir el comercio ilegal de vida silvestre, reciclar más de tres millones de bolsas de plástico y crear fuentes de ingresos alternativas para los miembros de la comunidad. Save the Golden Lion Tamarin. Protección de la vida silvestre en monos (Brasil):  brinda soporte a fin de restaurar suficientes fragmentos forestales y poblaciones del tití león dorado para salvar la especie de la extinción. Sea Turtle Conservancy. Recuperación de la tortuga verde en Tortuguero (Costa Rica): protege la población de tortugas verdes más grande del Atlántico y capacita a quienes aspiran a ser ecologistas mediante un programa para asistentes de investigación. Amplía la capacidad de conservación en Latinoamérica y el Caribe a la vez que respalda una economía de ecoturismo sostenible que beneficia directamente a la comunidad local. The Manta Trust. Conservación de la manta y generación de capacidad (México): trabaja directamente con comunidades y personal de gerencia en la costa del Pacífico para proteger a una población local de mantarrayas oceánicas mediante la reducción del impacto sobre los ecosistemas marinos y el desarrollo de prácticas de pesca sostenibles. Aumenta la investigación local y la capacidad de conservación para mejorar la comprensión y el manejo de la pesca artesanal y sus efectos sobre tiburones y rayas en esta región. Trees, Water & People. Conservación forestal liderada por la comunidad (Guatemala): se asocia con seis comunidades indígenas en el sudeste para salvar los últimos bosques de la región mediante la conservación participativa con el objetivo de proteger más de 2.000 hectáreas, reforestar tierras de cultivo con 30.000 árboles nativos, identificar especies en peligro de extinción, mejorar el sustento con productos forestales y reducir la deforestación con cocinas mejoradas. World Parrot Trust USA. Garantizar la supervivencia del guacamayo de barba azul (Bolivia): conserva al loro más excepcional del mundo, protegiendo y restaurando hábitats, sus nidos y crías, y alentando a los pueblos locales a que participen en la conservación de las aves y los hábitats.   Además, el DCF también continuará su trabajo a través de su programa “Salvar a la Vida Silvestre” (Saving Wildlife Program) para fomentar estrategias integrales de conservación con el objetivo de revertir la disminución de mariposas, arrecifes de coral, grullas, elefantes, gorilas, monos, rinocerontes, tortugas marinas, tiburones, rayas y tigres. Estos programas están ayudando a recuperar especies en ecosistemas importantes desde California hasta Brasil, Kenia y China, entre otras regiones; abordando amenazas que van desde la pesca no sostenible hasta la pérdida de hábitats y la caza ilegal; y brindando a las comunidades de todo el mundo las herramientas y los recursos para proteger su vida silvestre.   Esta iniciativa forma parte del compromiso de Disney por la promoción de la conservación de especies, y tres de los galardonados también han recibido el reconocimiento y apoyo de National Geographic Society, organización comprometida en colaborar con proyectos innovadores que generen el tan necesario cambio que el planeta necesita. Es el caso de Pablo García Borboroglu (Global Penguin Society), Rosamira Guillen (Fundación Proyecto Tití) y Andrew Whitworth (Osa Conservation), quienes forman parte del grupo de Exploradores de National Geographic que son científicos, conservacionistas, storytellers, educadores y tecnólogos y que utilizan el poder de la ciencia, la exploración, la educación y la narración de historias para iluminar y proteger las maravillas de la Tierra. Además, National Geographic brinda al mundo contenidos científicos, de aventura y exploración de primera línea, para entretener y lograr que las personas comprendan mejor el mundo que habitan y el lugar que ocupan en él, con el fin de que tomen conciencia de cuidarlo. Para obtener una lista completa de quienes recibieron subsidios del DCF más recientemente, visite https://compromiso.disneylatino.com/fondo-para-la-conservacion-de-disney   Acerca de Responsabilidad Social Corporativa Ser un buen ciudadano corporativo es una larga tradición en Disney. Compromiso Disney es la identidad de los esfuerzos de ciudadanía corporativa de la compañía, mediante la cual se invita a todas las audiencias a vivir en forma saludable, cuidar el medio ambiente, fortalecer sus comunidades y fomentar la creatividad, para forjar un mañana mejor. A través de donaciones, colaboraciones con organizaciones locales, experiencias de entretenimiento, campañas de bien público y voluntariado corporativo, Disney inspira a niños a desarrollar todo su potencial y soñar en grande. Más información en: www.compromisodisney.com; https://www.facebook.com/CompromisoDisney.